Cuentos gratis
El bosque infinito
Edad: de 6 a 12 años. Descárgalo GRATIS desde Amazon España, Amazon México, o resto de las tiendas de Amazon. También disponible en papel.
En "El bosque infinito", Guille vive una experiencia inolvidable al perderse en un bosque durante una excursión al campo con su colegio. Nuestro protagonista tendrá que aprender a superar el miedo, enfrentarse a los problemas y encontrar el camino de vuelta por sí mismo. En su travesía, conocerá a un personaje muy especial que vive en lo más profundo del bosque, que le ayudará a superar los desafíos aplicando la lógica y las matemáticas.
El relato, que atrapará a los pequeños lectores desde la primera página, les enseñará que para solucionar los problemas hay que enfrentarse a ellos, y que lamentarse sirve de poco. Además, el cuento incluye interesantes trucos y consejos que todo buen explorador debe saber para orientarse en un bosque.
Por qué recomendamos "El bosque infinito" para niños de 6 a 12 años:
Historia emocionante: El lector acompañará a Guille en su valiente misión y descubrirá un mundo lleno de magia y misterio.
Valores inspiradores: El protagonista aprenderá a no lamentarse frente a las adversidades y a afrontarlas con valentía y optimismo.
Iniciación al razonamiento y la lógica: El relato introduce a los más pequeños en el poder del razonamiento y la lógica.
Consejos prácticos: Al final del cuento, encontrarás útiles consejos para orientarte en un bosque, perfectos para pequeños exploradores.
Ideal para niños que aman las aventuras y la magia, "El bosque infinito" es un cuento perfecto para compartir en familia y fomentar el amor por la lectura y la naturaleza.
Una idea genial
Edad: de 3 a 4 años. Descárgalo gratis desde Amazon España, Amazon México, o resto de las tiendas de Amazon. También disponible en papel.
¡Descubre la divertidísima aventura de Yupi, el perrito de Pitu y Guille, al acudir al rescate de un polluelo que se ha caído de su nido! Un tierno y alegre relato ideal para niños de 3 y 4 años.
Diversión y Risas: Yupi y sus nuevos amiguitos, una vaca, una oveja y una gallina, tratarán llevar al polluelo de vuelta a su nido de las maneras más ingeniosas y ocurrentes, provocando las risas de los pequeños.
Participación Activa: La historia invita a los niños a participar, preguntándoles qué harían ellos para ayudar al polluelo, despertando su atención y creatividad.
Ingredientes Infalibles: Intriga, risas, emoción y… ¡cacas! Todo lo que encanta a los niños en un solo cuento.
Ilustraciones Encantadoras: Acompañadas de una narrativa interactiva, harán de este cuento su favorito para leer antes de dormir.
Desarrollo de la Imaginación: Ideal para fomentar la participación y enseñar el valor del trabajo en equipo.
“Una idea genial” es un cuento infantil que hará las delicias de los peques, desarrollando su imaginación y fomentando la participación. Un relato que no puede faltar en la colección de tus hijos.
El flautista de Hamelin
Os comparto una versión de José Naval de este famoso cuento, integrada en el título “Las zapatillas mágicas”, de la colección Las aventuras de Pitu y Guille.
El flautista de Hamelin
Había una vez un pequeño pueblo en las montañas del norte de Europa llamado Hamelin. Sus habitantes vivían felices produciendo quesos muy ricos con la leche de las vacas que pastaban en las verdes praderas que rodeaban el lugar.
Y como hacían muchísimo queso, mucho más del que se podían comer, vendían lo que les sobraba a los otros pueblos cercanos y a los forasteros que pasaban por allí. Así, no solo disfrutaban de sus deliciosos quesos, sino que también ganaban mucho dinero y el pueblo prosperaba económicamente.
Ocurrió que un día, Hamelin fue invadido por miles y miles de ratoncitos traviesos que se colaban por las ventanas abiertas de las casas, por debajo de las puertas, por las alcantarillas e incluso por pequeños agujeritos en las paredes, y robaban y se comían todo el queso.
Los pequeños roedores correteaban por todas partes y cada vez había más y más. Los gatos del pueblo ya no podían con ellos y los vecinos no sabían qué hacer para que los ratones no se comieran todo el queso.
Habían probado a guardar los quesos en baúles muy bien cerrados, pero no sirvió de nada, porque los ratones hacían agujeritos royendo la madera con sus dientecillos y se colaban dentro.
Intentaron conservar los quesos en almacenes construidos con cemento y ladrillo, pero fue inútil, porque los ratones encontraban pequeños huecos en los tejados o se infiltraban a través de las tuberías de ventilación.
La desesperación cundía entre los habitantes de Hamelin. Todo parecía perdido hasta que, un día, llegó al pueblo un hombre de aspecto un poco extraño, con una flauta mágica, y les dijo a los vecinos:
"Si toco mi flauta, hechizaré con mi música a los ratones y conseguiré que se vayan del pueblo".
Todos estuvieron de acuerdo y prometieron darle un premio si lograba ayudarles.
Entonces el flautista se fue hasta la plaza del pueblo, se subió a un taburete, y empezó a tocar su instrumento.
De pronto, comenzó a brotar de la flauta una melodía que sonaba como un hechizo creado con notas musicales. Los dedos del flautista recorrían el instrumento con un virtuosismo que hipnotizaba. La música suave y mágica, surgió como un sonido tierno, casi como un murmullo, que poco a poco fue creciendo hasta convertirse en un canto insuperable.
La melodía bailaba en el aire y empezó a deslizarse por las calles de Hamelin como una suave brisa. Era una música tan hermosa que parecía una canción celestial, capaz de embelesar a todo aquel que la escuchaba.
Los roedores, cautivados por la encantadora melodía, comenzaron a asomar tímidamente sus cabecitas desde sus escondites.
Un atrevido ratoncito, que no pudo resistir la atracción que le producía el mágico sonido de la flauta, corrió hasta la plaza del pueblo, se acercó al flautista y se sentó extasiado a escuchar su música.
Al poco rato, apareció otro ratón y se sentó a su lado, y luego otro, y otro, y así comenzaron a acercarse hasta la plaza del pueblo decenas…, cientos…, ¡miles de ratones!, que se rendían a la mágica música que brotaba de la flauta.
En unos pocos minutos, la plaza del pueblo se abarrotó de miles y miles de roedores, con sus pequeños ojos brillando de fascinación, moviendo sus cuerpecitos suavemente al ritmo de la música.
Entonces el flautista se bajó del taburete y comenzó a andar tranquilamente calle abajo, meciendo su cuerpo con los vaivenes de la melodía que seguía tocando con gran virtuosismo.
Y lo que ocurrió a continuación fue increíble: ¡todos los ratones comenzaron a seguirle, completamente hipnotizados por el embrujo de las notas que brotaban de la flauta mágica!
La escena era impresionante. Los vecinos del pueblo estaban atónitos, no podían creer lo que veían sus ojos: ¡por fin los ratones estaban abandonando el pueblo!
El flautista continuó andando, y seguido por una larguísima fila de miles y miles de ratones, se alejó del pueblo y se perdió en el monte.
Pasaron los días y los ratones nunca regresaron al pueblo. Unos dicen que se los comieron las aves rapaces del bosque. Otros cuentan que el flautista cruzó un río y los ratones se ahogaron en sus aguas.
Al cabo de un tiempo, el flautista volvió al pueblo a por su premio, pero los ingratos vecinos no quisieron pagarle. Entonces el flautista se enfadó mucho y decidió darles una lección: tocó otra melodía, y esta vez fueron los niños del pueblo los que, bailando y riendo hechizados con la magia de su música, le siguieron y desaparecieron.
¿Y qué pasó después? Unos dicen que los niños no se alejaron mucho y que volvieron al poco tiempo al pueblo, para alivio de sus padres, que muy asustados y avergonzados pagaron de inmediato el premio al flautista.
Otros cuentan que los niños nunca regresaron al pueblo, y que se convirtieron en golondrinas que emigraron volando hacia las regiones del sur.
Sea cual sea la verdad, lo cierto es que los habitantes de Hamelin aprendieron la importancia de cumplir sus promesas y nunca más volvieron a faltar a su palabra.
¡Y colorín colorado, este cuento se ha acabado!
©José Naval
¿Quieres que te avisemos cuando publiquemos cuentos gratuitos?
envíamos un email a aventuraspituyguille@gmail.com poniendo en el asunto
"Aviso cuentos gratis" o algo parecido ;-)